Jesús Olazagoitia

Hola! 👋 soy Jesús Olazagoitia, frontend en Banktrack, especializado en contruir productos digitales, escribiendo código sencillo y mantenible, últimamente utilizando React y Typescript

Evitar utilizar CSS media queries

6 de febrero de 2021

Puede parece un título un poco clickbait, pero no, es literalmente lo que quiero transmitir con este artículo. Ahora simplemente intentaré argumentar el porqué de esta afirmación Vamos con un ejemplo, tenemos que construir un layout de 2 columnas, con un númeLeer más

¿Por qué deberías utilizar :focus-visible?

20 de octubre de 2020

¿Quieres eliminar el borde exterior que aparece el pulsar sobre tus enlaces? Déjame que te cuente par de cosillas antes de eliminar es comportamiento de los navegadores. Una de las principales características de la web es que pueden ser navegable desde el teLeer más

Estrategias de maquetación responsive con Variables CSS

17 de mayo de 2020

Hoy en día las variables de nativas de CSS están soportadas prácticamente por todos los navegadores. Creo que es un buen momento para exprimir las posibilidad que nos ofrecen En esta ocasión me quiero centrar en un par de estrategias, que en mi opinión, nos fLeer más

Como subir tu plugin al directorio de WordPress desde Github

10 de mayo de 2020

Hoy en día estándar de facto para el control de versiones es Git, los desarrolladores nos sentimos cómodos utilizándolo y han surgido un montón de herramientas alrededor de Git, como puede ser Github. Pero Git no es único sistema de control de también tenemosLeer más

Bloque para listar cualquier Post Type

4 de abril de 2020

Estaba el otro día escuchando el podcast de los amigos de freelandev y comentaban, la necesidad que tenían en varios proyectos de mostrar un listado de un custom post type, como son unos cracks con PHP, ellos utilizan shortcodes, una forma perfectamente válidLeer más

Ritmo vertical y escala tipográfica con Variables CSS

15 de agosto de 2019

No recuerdo donde fue la primera vez que leí sobre escala tipográfica, pero desde que lo conocí es por lo primero que hago al una guía de estilos para un proyecto, consiste en multiplicar un tamaño base del texto por un factor de crecimiento para obtener el taLeer más

Cómo crear un bloque de restricción de contenido para WordPress

28 de julio de 2019

En este artículo te voy a enseñar a crear tu propio bloque restricción de contenidos dependiendo del rol del visitante. Es un ejemplo con pocas lineas de código pero que abarca unos cuantos conceptos super útiles a la hora de desarrollar tus propios bloques y Leer más

Descubre la forma más sencilla de alinear elementos dentro de un flexbox

19 de julio de 2019

Desde la aparición de flexbox en CSS se ha vuelto una herramienta imprescindible a la hora de colocar elementos uno al lado de otro, ya que, por defecto los hijos de un display: flex se apilan en el lado izquierdo ocupando el mínimo espacio según su contenido.Leer más